El desarrollo tecnológico y
las nuevas formas de comunicación han obligado al ámbito docente a plantearse
la inclusión de herramientas tecnológicas (las TIC en adelante) en la práctica
docente. El objetivo de este planteamiento reside en valorar las posibilidades
didácticas de éstas en relación con los objetivos y fines que se pretenden
alcanzar pedagógicamente.
Del mismo modo, además de valorar las numerosas posibilidades
didácticas que pueden ofrecer las TIC, es determinante que el profesorado
cuente con conocimientos y actitudes sobre las mismas. En este sentido, el
cambio resultará exitoso siempre y cuando los profesores se muestren
comprometidos con el cambio que supone la integración de las TIC, y reciban la
formación necesaria al respecto.
En general se percibe una alta motivación por parte del profesorado
y el uso de las TIC en la práctica docente es cada vez más habitual.
TIC en la DOCENCIA TECNOLÓGICA
Dada la especialidad elegida en este Máster en Profesorado,
a continuación se detalla una lista de tres TIC o herramientas que pueden
resultar útiles para el desarrollo de la docencia tecnológica en la enseñanza
secundaria:
- TECNO 12-18: http://tecno12-18.com/

La página web a la que hace referencia el link anterior es
una web en la que se explican de un modo más digital términos y conceptos que
se pueden impartir en la educación secundaria. De ahí su nombre: tecno 12-18,
haciendo referencia a la tecnología impartida entre esas edades. Esta web
permite al alumnado entender de una manera más sencilla y gráfica, gracias a la
ayuda de imágenes, gifs, videos y demás, el temario de clase. Asimismo, permite
afianzar conocimientos gracias a la ayuda de tests y cuestionarios relativos a
los conocimientos del mencionado temario.
- CROCODILE: http://big-crocodile.softonic.com/descargar
El link superior nos lleva a la página web de softonic donde podemos descargar un programa llamado Crocodile que permite dibujar diferentes circuitos eléctricos y ponerlos en funcionamiento para ver los distintos comportamientos dependiendo de los circuitos que se dibujen. Es una herramienta muy visual que ayuda mucho al alumnado a comprender el funcionamiento de los circuitos eléctricos.
- FLUIDSIM: http://en.softonic.com/s/fluid-sim
Al igual que en el caso anterior, este es un link que nos
lleva a la página web de softonic donde podemos descargar un programa muy
interesante para el desarrollo de un amplio tema impartido actualmente en el
cuarto curso de la enseñanza secundaria obligatoria. Se trata de un programa en
el que podemos simular circuitos neumáticos e hidráulicos en movimiento que,
frente a las estáticas imágenes de formato papel, facilita mucho la comprensión
de los mismos.
Al margen de estos tres programas que están muy dirigidos a la enseñanza de la tecnología, también encontramos aplicaciones web más genéricas, como por ejemplo Google Drive o Moodle y las Aulas Virtuales, que permiten el intercambio de archivos y la interacción entre alumnos y profesores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario