En la clase de hoy nos ha tocado lidiar con el controvertido tema de la definición del pensamiento crítico. ¿Has pensado alguna vez a lo que hacen referencia estas dos palabras juntas? A continuación os dejamos una pequeña posible definición que mi compañera teknali.blogspot.com.es y servidor hemos elaborado. Esperando que resulte de vuestro interés y no seáis muy críticos con nuestro trabajo, quedamos a la espera de vuestros comentarios con el objetivo de crear un interesante y ameno debate.
PENSAMIENTO CRÍTICO. IDEAS FUNDAMENTALES
OBJETIVO:
- Analizar, entender o evaluar opiniones o afirmaciones aceptadas como verdaderas para la obtención de la verdad frente a la simple aprobación de la gente.
CARACTERÍSTICAS de un PENSADOR CRÍTICO:
- Cuestionar todo tipo de afirmaciones asentadas sin confundir con llevar la contraria a todo el mundo o no estar de acuerdo con nadie.
- Mantenimiento de mente abierta al margen de la influencia de prejuicios y emociones.
- Presentar humildad, entereza, empatía, autonomía, integridad, perseverancia, confianza, imparcialidad, inteligencia, astucia, pero sobre todo predisposición general al pensamiento crítico.
- Justificación mediante evidencias.
Son ideas que leídas así parecen muy razonables, y que deberíamos aplicar siempre, pero ¡qué dificil es! especialmente con ciertos temas.
ResponderEliminar